miércoles, 7 de noviembre de 2012

Ajedrez en el albero
Del 30 de octubre al 2 de noviembre se celebró en la antigua plaza de toros de Santamaría en pleno centro de Bogotá (Colombia), un festival con más de 1.700 niños de los colegios oficiales y privados del distrito. En primera instancia, el alcalde Gustavo Petro propone cambiar un escenario que en su concepto solo funcionaba para el sacrificio animal por otro nuevo. Para demostrarlo, se valió de este hermoso festival de ajedrez donde los estudiantes además de divertirse y aprender con distintas conferencias, fueron premiados con medallas, trofeos y tableros profesionales.

ChessBase 11 - Descargable
Comience su propia historia de éxito con ChessBase y permítase disfrutar aún más del ajedrez. Deje que le enseñe cuáles son las variantes que realmente se suelen jugar hoy en día. Entérese de las debilidades de su próximo rival y aproveche la ventaja de poder estar preparado al instante. Enriquezca su repertorio con nuevas celadas y trucos.Más información...
Lunes, 5 de noviembre de 2012

Coso ajedrecístico. Una audaz propuesta de la alcaldía de Bogotá.

Por César A Monroy

Plaza de Toros de Santamaría.

Sala de Juego con más de 600 niños por día

Conferencias por el profesor Fernando Jiménez

Capacitación a jugadores y docentes por Jhon Cifuentes


Recreación dirigida con temas de ajedrez

Refrigerios para todos los asistentes

Esteban Moreno, promesa del ajedrez bogotano con el secretario de Educación Óscar Gustavo Sánchez.

Al final el secretario de Educación claudicó.

José Sarmiento, colaborador de las escuelas distritales con el secretario de Educación.

La secretaría ofrece su apoyo para el 3er congreso de ajedrez del Colegio Emilio Valenzuela, con importantes recursos y con la participación de 150 docentes del distrito para capacitarse en pedagogía del ajedrez.



El maestro Andrés Rojas divirtió a estudiantes y docentes con unas simultaneas y partidas a ciegas.

En su discurso de clausura, el alcalde propone al ajedrez como ejemplo de deporte, herramienta pedagógica y por lo cual la quiere introducir dentro del programa curricular de la educación distrital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario