viernes, 30 de noviembre de 2012

Encyclopedia of Chess Openings A, by Chess Informant




Colaboración A. Segura

http://limelinx.com/bcy6s

DJVU version!
30.11.2012

GP Tashkent R7: Karjakin vence a Morozevich

En la sexta ronda, Alexander Morozevich había reconquistado el liderato, tras la séptima ronda de ayer ya lo ha vuelto a perder. Sea como fuese, con cinco partidas que han visto o victorias y derrotas, pero ningunas tablas, el gran maestro ruso nos ha brindado partidas muy interesantes en todo caso. En su partida de la séptima ronda, sin embargo, Morozevich perdió con negras contra Karjakin que se destacó en la técnica de los finales. Mediante de un clásico motivo de ventaja de peones por el flanco de dama, Karjakin se impuso a Morozevich en un final de torres. Por otra parte hubo una victoria a cargo de Fabiano Caruana frente a Leinier Domínguez. Aparte de Karjakin, que ha tomado el liderato con 4,5/7 puntos ahora junto con Caruana, también han adelantado a Morozevich Mamedyarov y Kasimdzhanov, gracias a su mejor valoración de desempate (esos últimos todos tienen 4/7 puntos). Ronda 7...
29.11.2012

Mundial femenino: Ushenina toma el liderato

Tras una partida muy turbulenta, Anna Ushenina (en la foto) venció a Antoaneta Stefanova en la tercera partida de la final del Campeonato del Mundo Femenino. Con un juego agresivo de la variante Chebanenko de la Defensa Eslava, la ucrania sacrificó dos piezas y una calidad y conquistó varios peones. Un peón pasado en c7 le garantizó una ventaja posicional duradera. Stefanova se defendió de manera tenaz durante un rato más, pero no fue suficiente. Mañana la búlgara jugará con blancas y tendrá que devolver el golpe, si quiere forzar el desempate. En caso contrario, la ucrania se coronaría campeona. La tercera partida...
29.11.2012

Una forma eficaz de afrontar la Eslava con 6.Ce5 en una hora

Tras las jugadas 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 dxc4 5.a4 Af5 la segunda respuesta más frecuente es 6.Ce5 (tras 6.e3) y es especialmente popular entre jugadores fuertes. Danielsen la recomienda en su repertorio sugerido 6...Cbd7, y a 7.Cxc4 debería responderse con 7...Cb6 (en vez de la clásica 7...Dc7). Tras 8.Ce5 a5 tenemos una importante posición inicial en el tablero. Las blancas tienen ahora las alternativas 9.e3, 9.Ag5, 9.g3 y 9.f3, pero como ha sido mostrado sobre todo por los principales jugadores chinos Wang Yue, Bu Xingzhi y Ni Hua, las negras pueden aguantar en todos los casos. Más información...

jueves, 29 de noviembre de 2012


POR PRIMERA VEZ UN JUGADOR CON MAS DE 2700 DE RATING FIDE EN COLOMBIA
GM LAZARO BRUZON 2706 DE CUBA CONFIRMA VENIDA AL JAHV MC GREGOR
Por primera vez un jugador de mas de 2700 participara en un torneo OPEN ITT en Colombia, y lo hará en el III ITT JAHV MC Gregor del que es el actual Campeón, El gran maestro Lazaro bruzon viene de jugar en Mexico con el mejor jugador actual del mundo Carlsen Magnus, en un duelo de partidas a ciegas y rápidas , donde Bruzon en las rápidas es un jugador fuertisimo con 2750 de rating FIDE.












En México el mejor Jugador del Mundo Carlsen Magnus 2848 
 jugando contra el GM Lazaro Bruzon 2706

Luego el GM Lazaro Bruzon juega a ciegas Con Magnus, le tapa los ojos Judith Polgar

JUGADORES EXTRANJEROS QUE NO HABIAN JUGADO ANTES EN COLOMBIA
Para la tercera versión del Jahv Mc Gregor, los organizadores han buscado adicionalmente a los extranjeros ya conocidos en Colombia , traer nuevos jugadores y este año se cuenta con Grandes Maestros como el GM Yusnel Bacallao del equipo Olímpico Cubano, el GM Vasquez Rodrigo de Chile varias veces campeón de su país , el GM Ruso Dobrov Vladimir campeón del ITT Simon Bolivar de Blitz , el MI Cubano Rolando Alarcon, ganador de varios torneos en España y al MI Ruso Rjabzev Konstantin entre otros

GM Yusnel Bacallao hace parte del equipo Olímpico Cubano

GM Rodrigo Vasquez varias veces Campeón Chileno

GM Dobrov Vladimir Campeón del ITT Simon Bolivar de Blitz

MI Rolando Alarcon de cuba , campeón de varios ITTs españoles.

MI Rjabzev Konstantin. Rusia
MAS DE 40 JUGADORES EXTRANJEROS VENDRAN PARA EL JAHV MC GREGOR Y MAS DE 10 GMs DE 13 PAISES
Hasta el momento hay mas de 10 GM confirmados y otros 30 titulados FIDE, lo que lo hace un torneo especial para lograr normas FIDE de GM,WGM, MI, WMI, ya en los dos torneos anteriores se han logrado normas , pero esta vez al ser un torneo Sistema Acelerado, las normas no se harán esperar y muchos de nuestros jóvenes Colombianos y latinos tendrán la oportunidad de lograr sus títulos definitivos. Entre los 13 países confirmados figuran Colombia, Cuba, Rusia, Islandia, Venezuela, Panama, Ecuador, Peru, Chile, Brasil, Bolivia, Argentina y USA.
EL TOUR DEL CARIBE INICIO EN MEXICO Y TERMINARA EN BOGOTA
El ITT JAHV Mc Gregor hace parte del Tour del Caribe que inicio en Mexico con el ITT de la UNAM, sigue con el ITT de Panama de nuestro amigo Pepe Carrillo, continua en Bogota con el ITT Bolivariano de la FIDE , luego del 12 al 16 de Diciembre el III ITT Jahv Mc Gregor y terminara con Varios ITTs cerrados en Bogota y Cali, lo que comienza a llamarse a través de las redes sociales el despertar de Latinoamerica al Ajedrez de alto nivel, equiparando a los toures de Ajedrez de España, República Checa y Hungria, todo esto ha motivado a los directivos de JAHV Mc Gregor para invertir en la traída del Excampeon Mundial Anatoly Karpov , con quien se están negociando las fechas de su venida en forma exclusiva a Bogota. Esto hará mas económico los toures de Ajedrez a los latinos y ya no se pensara tanto en Europa, donde ir es carisimo , obtener las Visas toda una odisea y los premios muy bajos. Aunque solamente 3 Colombianos fueron al ITT de la UNAM, Jugadores como el Sub 15 MI Joshua Ruiz jugara todo el Tour , en Mexico hizo 6,5 de 9 puntos ocupando el 7° empatado, logrando un premio de US$500, quedando por encima de GMs reconocidos como Yuniesky Quesada, Isam Ortiz, Emilio Cordova, Gareev Timur y otros grandes del Ajedrez americano, aunque muchos opinan que jugar todo el tour cansara a muchos y habrá muchos sube y bajas , lo que si es cierto es que la madures y la experiencia mejorara, a un costo mucho menor que el de ir a Europa. Este sera el Inicio para los latinos de su propio Tour y las figuras no se harán esperar.
INSCRIPCIONES CON DESCUENTO SOLO HASTA ESTE VIERNES 30 CONSIGNE YA Y ASISTA AL TORNEO MAS GRANDE DE COLOMBIA
Concepto categoría
Hasta 30 Jun.
Hasta 31 Oct.
Hasta 30 Nov.
Hasta 10 Dic.
11-12 de Dic.
Inscripción General ITT


$70,000
$80,000
$85,000
ITT Damas ,Sub 1800 y Sub 16


$60,000
$70,000
$75,000
MF, WMF


$45,000
$50,000
$55,000
Sub 13-Sub 10


$25,000
$25,000
$30,000
Sub 7


Gratis
$5,000
$10,000
Los jugadores mayores de 1800 DEBEN TENER CARNE FECODAZ
Revisoria Fiscal eliminara las inscripciones que el pago no coincida con la tabla
Las inscripciones se deberán hacer grupales en el banco de Colombia Cta de Ahorros a Nombre de Club Deportivo Sicoopweb, Numero 219626786-26 , para consignaciones fuera de Bogotá se debe incrementar $10,000 por Costos Bancarios, no aplica si es transferencia electrónica Bancolombia. Y enviar copia de consignación a torneosajedrez@hotmail.com sin este requisito, la inscripción no es valida. Para todos los jugadores será obligatorio reclamar la Escarapela antes de las 10 A.M del día de inicio, sin este requisito ningún jugador será pareado.

29.11.2012

Henrik Danielsen: An effective way of meeting the 6.Ne5-Slav

("Una forma eficaz de afrontar la Eslava con 6.Ce5") Tras las jugadas 1.d4 d5 2.c4 c6 3.Cf3 Cf6 4.Cc3 dxc4 5.a4 Af5 la segunda respuesta más frecuente es 6.Ce5 (tras 6.e3) y es especialmente popular entre jugadores fuertes. Danielsen la recomienda en su repertorio sugerido 6...Cbd7, y a 7.Cxc4 debería responderse con 7...Cb6 (en vez de la clásica 7...Dc7). Tras 8.Ce5 a5 tenemos una importante posición inicial en el tablero. Las blancas tienen ahora las alternativas 9.e3, 9.Ag5, 9.g3 y 9.f3, pero como ha sido mostrado sobre todo por los principales jugadores chinos Wang Yue, Bu Xingzhi y Ni Hua, las negras pueden aguantar en todos los casos. En inglés. Producto descargable. Precio: 9,90 €. Más información...
29.11.2012

GP Tashkent R6: Morozevich recupera el liderato

En la sexta ronda del Gran Prix de la FIDE en Tashkent, disputada ayer, Alexander Morozevich a vuelto a tomar el liderato tras vencer a Leinier Domínguez. Jugando con las piezas blancas, Morozevich destripó la posición de su oponente en la defensa Grünfeld, después de que el cubano hubiese perdido la orientación s tras 16...Ah6. Las demás partidas concluyeron en tablas. Mamedyarov, Kasimdzanov, Karjakin y Caruana persiguen al líder con medio punto de desventaja. Ronda 6...
28.11.2012

El programa de los secretos del ajedrez con Maurice Ashley

Hay muchos temas en el ajedrez que son difíciles de comprender. Maurice Ashley es una de esas personas que saben enseñar de una manera fácil de comprender. Sus DVDs de entrenamiento son una de las opciones para abrirse paso hasta los secretos del ajedrez, tal y como ya sabrán los lectores de nuestra web. A partir de ahora va a complementar sus cursos con un programa mensual en Playchess.com. ¡No se lo pierdan! Hoy miércoles, a partir de las 19:00 CET. Entrada: 50 ducados, gratuito para nuestros miembros Premium. Más...
28.11.2012

Mundial femenino: tablas también en la segunda partida de la final

La segunda partida de la final del Campeonato del Mundo Femenino en Khanty-Mansiysk también ha terminado en tablas. Esta vez, Antoaneta Stefanova jugó con blancas contra Anna Ushenina, pero no sacaron mucho jugo a la variante Noteboom. Tras tan solo 17 movimientos, Ushenina ofreció tablas y Stefanova, ante la falta de una verdadera perspectiva o ventaja, aceptó. El marcador está en 1:1. Quedan dos partidas más a ritmo regular. En el caso de que después se mantuviese el equilibrio, se disputaría un duelo de desempate a partidas rápidas y de ser necesario también de partidas de ajedrez relámpago. Crónica...
28.11.2012

El baile de la dominación

El peón, con sus pasitos pequeñitos, lo tiene difícil contra la torre, con las botas de las siete leguas puestas. Encima, puede dominar al caballo de manera muy efectiva en algunas situaciones. Eso también fue lo que ocurrió en la posición que se ve en la imagen.
¿Qué movimiento del rey, después de 78.Rf4 Ce6+ lo convirtió en un pobre rocín cojo?
Antes de ver la solución, le sugerimos que medite un poco más con una versión más grande del tablero...

martes, 27 de noviembre de 2012

Trabajos en Chessbase

 
 

Le envío estos pequeños trabajos en CB.
Espero sean del agrado de Ud. y de los usuarios de su prestigioso blog.
Saludos cordiales
HCM
http://limelinx.com/bnu5w

Todas las partidas de FISCHER



Los grandes aportes en Ajedrez, mi Pasión.
La obra maestra del scan en español.
Gracias Jparra, scanner y Prof Matamoros, blogger.

http://limelinx.com/b70g0
 

III JUEGOS PARALIMPICOS EN CUCUTA RESULTADOS

III Juegos Paranacionales 2012

Resultados tenis de campo, fútbol sala auditivo y ajedrez

martes, 27 de noviembre de 2012
Resultados tenis de campo, fútbol sala auditivo y  ajedrez
Así transcurrieron las competencias de tenis de campo, fútbol sala auditivo y ajedrez, en la segunda jornada de los III Juegos Paranacionales 2012.
Tenis de campo


El tenis de campo se inauguró con total dominio de las figuras
La élite del tenis en silla de ruedas no podía estar ausente en la más grande cita del deporte paranacional, al despegar el campeonato en el novedoso Complejo de Tenis de Cúcuta, “Fabiola Zuluaga”, con triunfos de Eliecer Oquendo, Johana Martínez y María Angélica Bernal.
Casi a 40 grados de temperatura en las pistas de tenis, con director de Coldeportes a bordo, Andrés Botero, Lillo Ljubisic, medallista paralímpica y representante de los atletas en el Comité Paralímpico Internacional, el secretario del COC, Alberto Ferrer y el presidente de Fedesir, Juan Pablo Salazar, tuvo apertura el deporte blanco, en breve ceremonia acompañada por el debut de las estrellas quienes después de los Juegos Paralímpicos de Londres, llegaron a debutar en Cúcuta.
El cundinamarqués Oquendo no tuvo inconveniente para blanquear a Manuel Sánchez de Bogotá en dos sets, al igual que María Angélica Bernal quien se deshizo muy rápido de la tolimense Rocío Garzón.
Aunque con alguna resistencia, también Johana Martínez se impuso a Elsa González durante la mañana tenística que abrió con entusiasmo, alegría y gran número de participantes el campeonato respectivo.

El antiguo escenario del tenis, ahora completamente renovado y convertido en un complejo de seis canchas de alto nivel, concentrará durante esta semana lo más granado de esa disciplina en el sector paranacional, que trae todas las figuras nacionales del momento.
Resultados en masculino y femenino
Masculino

Eliecer Oquendo de Cundinamarca superó 6-0 y 6-0 a Manuel Sánchez de Bogotá.

Eugenio Mauricio Vega de Fuerzas Armadas le ganó a Alejandro De Alba de Atlántico 6-2 y 6-0

Pedro León de Bogotá se impuso a Juan Urquijo de Atlántico 6-1 y 6-0.

Eduardo Jaramillo de Fuerzas Armadas derrotó a Henry Moreno de Tolima 6-1 y 6-1

Albeiro Moreno de Bogotá 6-0 y 6-1 a Luis Peña de Santander

Giovanni Gordillo de Bogotá 6-0, 1-6 (10-8), a Germán Vargas de Quindío

Femenino

Johanna Martínez de Bogotá le ganó a Elsa González de Tolima 6-1 y 6-0

Angélica Bernal de Bogotá venció a Rocío Garzón de Tolima, 6-0 y 6-0

Jhoanna Sosa de Bogotá se impuso a Virginia De La Hoz de Atlántico, 6-2 y 6-1


Fútbol sala auditivo

Los estudiantes de la Universidad Francisco de Paula Santander, sede Cúcuta, se deleitaron este lunes viviendo las emociones del fútbol sala auditivos, en el marco de los Juegos Paranacionales.
El coliseo del alma mater vibró con el triunfo de Valle, Caldas y Antioquia que se estrenaron con buen fútbol y confirmando su condición de favoritos.
En la primera jornada Valle superó 5 por 3 a Bogotá, Caldas se impuso 7 – 4 a Córdoba y Antioquia derrotó 9 – 6 a Norte de Santander.


Ajedrez

Auditivo, femenino

Tres ajedrecistas que compiten en este deporte suman de a un punto: Esther Heibron de Valle, Flor Laredo de Valle y Lili Varela de Atlántico.

Limitación física, masculino

La clasificación la encabeza con 4 puntos Gildardo Molina de Valle.

Con tres unidades se encuentran Hubert Soto de Valle, Juan Rafael Montoya de Antioquia, Bernardo Buitrago de Cundinamarca.

Limitación física, femenino

Ana Aguirre de Valle y María Rodríguez de Norte de Santander tiene 2 puntos y María Peña de Valle está sin unidades.

Paralísis cerebral

Renzo Jaimes de Norte de Santander lidera con 3.5, seguido por Guillermo Caballero de Bogotá con 3 puntos y Daniel salcedo de boyaca 2

Limitación visual, femenina

Primera en la clasificación está Leydi Bautista de Bogotá con 4 puntos.

Con tres unidades se encuentran: Mayra Martes de Atlántico y Yolima Franco de Norte de Santander.

Limitación visual, masculino

Con 3 puntos aparecen: Saulo Torres de Risaralda, Rico Hernández de Santander, Fernando Daza de Cauca y Freddy Jaimes de Norte de Santander.

Suman 2.5: Fausto Acevedo de Valle y Jaider Castillo de Cesar

Con 2 puntos Rodrigo Rusinque de Bogotá.

Limitación auditiva, masculino

El primer lugar es para Eddie San Miguel de Huila con 4 puntos.